domingo, 31 de marzo de 2013

Comienza la pre temporada de Kennedy

Hoy a las 18 horas en cancha de Continuación Avenida Aigua da inicio la pre temporada del equipo de Kennedy. El Director Técnico para esta temporada será el Sr. Eduardo De León.

Pre temporada de Peñarol de San Carlos.

Viene practicando Peñarolsancarlosfc Peñarol San Carlos con motivo de prepararse para el inicio del campeonato bajo las ordenes de Martin Dutra. Los movimientos se vienen realizando en el Quintin Cuadrado los Martes, Miércoles y Jueves a las 19:30 horas.

Comienza la pre temporada San Martin

EL Martes comienzan los trabajos del club San Martin en su cancha de continuación Avenida Aigua. El equipo será dirigido por Luis Silveyra y Freddy Ajo Rodriguez, se prevé el inicio de los trabajos para las 18:30 horas. Info: Pablo Altez

sábado, 30 de marzo de 2013

El presidente de Ascenso converso con nosotros.

El presidente de la Divisional Ascenso de Maldonado Freddy Garcia Blanco dialogo con nosotros acerca de algunos temas de liga y también de su llegada a la misma.

EAM - ¿Cómo llega a ser dirigente de fútbol?
FG - Por invitación de un dirigente que me invita a integrar la comisión directiva cuando deje de jugar al fútbol.


EAM - ¿Porqué es dirigente siendo que se dice que es desgastante?
FG - Por invitación de un amigo como Jorge Portela, es desgastante si no le das participación a las personas que integran los cuerpos de la liga o de las instituciones, si tu repartes las tareas a realizar y es mas fácil e llevar.

EAM - ¿Cómo está ascenso hoy?
FG - La divisional esta bien en todo sentido, en lo deportivo es competitiva las instituciones piensan bastante parecido a lo que aspiran o lo que pueden obtener del campeonato.

EAM - ¿Hubo falta de comunicación con lo de la suspensión de afiliaciones?
FG - No voy a opinar del tema por que en la Liga hay una sola biblioteca no dos como algunos piensan.

EAM - ¿Es fácil imponer ideas nuevas en una divisional tradicional?
FG - No lo es, para trasmitir ideas que les lleguen a las personas primero que nada tenes que ser abierto y aceptar también las criticas no todas las ideas que trasmitas son favorables a todas las personas pero hay que proponer cosas que favorezcan a la mayoría.

EAM - ¿Cómo han tomado los clubes su idea de financiar el campeonato a través de la venta de publicidad y colocación de banderas?
FG - Eso es algo que se esta estudiando en las directivas aparentemente bien, todo lo que sea abaratar costos es bien venido como en todo orden de la vida.

EAM - ¿Que cosas hay que cambiar en Ascenso?
FG - Mejorar los escenarios en lo posible y darle la importancia que se merece la divisional ya que en ella se disputan en el campeonato aproximadamente unos 180 partidos, no creo que en el interior halla otra liga que supere ese numero y que tenga tantos cuadros como los que hay acá.

EAM - ¿Para cuándo prevé el inicio de actividad oficial?
FG - Todavía no no lo hemos definido el comienzo del campeonato esta semana después de la reunión sabremos.

Yony Ferreira pasó por El Ascenso Maldonado

Otro de los que tiene el arco entre ceja y ceja se tomó unos minutos para dialogar con nosotros. El goleador Yony Ferreira nos repasa su carrera y sus pareceres en la siguiente nota.

EAM - Jugaste en la A, en la B, en la selección, ¿te quedo algo por hacer?
YF - ...Y capaz que por ahí me hubiese gustado haber tenido unos años mas en el profesionalismo ya que estuve 2 años en deportivo, pero también soy un convencido de que si las cosas se dieron así por algo se dieron, tanto en el deporte como en la vida personal de uno.

EAM - Habiendo jugado en Ascenso y primera, ¿que campeonato prefieres?
YF - Y cada uno tiene cosas distintas...el de la A aunque se entrene mejor o con mas frecuencias es muy lindo por que al jugador que le gusta jugar me parece que al ser mas ordenado se te generan mas espacios, y el de la B es muy competitivo últimamente, se a formado muy buena divisional , es mas fuerte , mas agresivo, es muy lindo jugarlo.

EAM - ¿Cuál fue el mejor Yony Ferreira?
YF - No se si hubo uno mejor que otro, en todos se vivieron cosas distintas y se presentan adversidades o circunstancias distintas , pero si debo elegir uno me quedo con el del 2004 en Barrio Rivera 33, creo que también en la elección ayuda mucho lo logrado y sobre todo por el grupo que hubo.

EAM - ¿Porque no terminaste el año pasado en Kennedy?
YF - Decisiones personales, hubieron pareceres que no iban con mi forma de pensar.

EAM - ¿Te ves dirigiendo?
YF - Mira hoy me siento jugador y nunca lo voy a dejar de sentir , pero va a llegar un momento que las piernas ya no me van a responder (jaja) y ese día sin dudas que me gustaría empezar a enfocarme en dirigir ....pero tranquilo primero lo primero.

EAM - De los equipos en los que jugaste, ¿de cuál te hiciste hincha?
YF - Hincha soy de uno solo de Barrio Rivera 33, después siempre trate de dar el máximo por la camiseta que me toque vestir.

EAM - ¿Que esperas para este año?
YF - Yo siempre la única 3 cosas que pido como en cada año que empieza es Salud , Trabajo y Amor... y en lo deportivo que cada año me deje nuevas Amistades, los triunfos o logros obvio que son lindos pero si se dan que se den, mejor aun.

viernes, 29 de marzo de 2013

Luis Morales, relator de Radio Maldonado dialogo con nosotros.

"Ecos del Deporte" se ha impuesto sin lugar a duda como una marca registrada dentro del periodismo local. Su creador y propietario Luis Morales se tomó unos minutos para responder nuestras inquietudes.

EAM - ¿Cómo se define Luis Morales?
LM - Un luchador, que nada me ha sido fácil en este medio pero que con esmero y ganas lo he ido logrando.

EAM - ¿Cómo nace "Ecos del Deporte?
LM - Nace de la posibilidad que me brinda Ernesto Franco de Punta Cable de realizar un programa televisivo y allí como siempre con la impronta, me dijeron ¿como se va a llamar? en el momento me salio Ecos del Deporte.

EAM - ¿Es fácil ser productor independiente hoy en día?
LM - No nada es fácil en la vida, pero te da satisfacciones y sin sabores, pero más de las lindas que de las otras, tenes que estar todo el año como cualquiera peleandola, pero te permite hacer lo que amo.

EAM - ¿Qué es lo mejor de Luis Morales?
LM - Creo que ser sincero y frontal, nunca ir por detrás, siempre de frente, honesto los códigos que me enseño mi vieja desde chico.

EAM - ¿Es tu mejor momento?
LM - Si creo que si, no me puedo olvidar del 2001 cuando estuve en Ecuador en Ambato, pero esto es distinto por lo que te decía hoy el ser independiente te permite disfrutar mas el momento que cuando dependes de un jefe, no se yo lo siento así.

EAM - ¿Qué es lo que mas disfrutas de relatar?
LM - Los viajes la adrenalina antes de cada partido el llegar al estadio o a la cancha, amo el relato, para mi es la misma motivación relatar en la bombonera que en cualquier cancha del ascenso antes que profesional esto es vocacional

EAM - ¿Que te queda pendiente de hacer?
LM - Volver a relatar en la capital ya que lo hice en la CX 44 en el 98 y poder hacer un mundial en vivo y a corto plazo lograr estar en la copa de las confederaciones que seria lo máximo, para eso ya estamos trabajando.

EAM - ¿Qué significa Máximo Goñi en tu presente?
LM - Es un tipo que me brindo su amistad y su sapiencia y su experiencia, recojo todos sus consejos y en algunas ocasiones los pongo en practica.

EAM - ¿Porque últimamente al fútbol de Maldonado le cuesta tanto ganar?
LM - Son rachas, yo no soy de los que cree que todo lo de antes fue mejor, no para nada hay muy buenos jugadores, todos juegan tan solo uno es campeón, tuvimos en OFI algo que ninguno tuvo que fue un quinquenio del departamento, bueno ahora estamos en la mala pero yo creo que es pasajero.

EAM - ¿Cómo vivís la competencia a nivel local con otros medios?.
LM - Lamentablemente no es lo que uno deseara, pero parece ser las reglas del juego, se preocupan mas por el otro que por el uno, pero bueno cada cual con su cada cual. Reconozco que acá en Maldonado hay un muy buen nivel de periodistas, de los viejos de la camada mía y de los nuevos.

Nombre Completo: Luis Antonio Morales
Fecha y lugar de nacimiento: 11 de junio de 1969 Montevideo.
Medios en los que ha trabajado: 89 - CX50 Independencia / 90 - Radio aldonado / 93 - RBC / 95 - Radio Maldonado / 98 - RBC y CX 44 / 2000 - Difusora Rochence / 01 - NET de Ambato Ecuador / 03 - Brava FM / 05 - comienzo comienzo con Ecos del Deporte, en Radio Punta - Punta cable - FM Gente / TU Radio y desde el 2011 Radio Maldonado.
 


Goleador tricolor.


Uno de los goleadores del fútbol de Ascenso se muda a Nacional de San Carlos.
Así lo confirmó Pablo Delgado a El Ascenso Maldonado además de realizar un breve repaso de su carrera y de lo que viene.

EAM - ¿Cuántos años hace que juegas en primera división?
PD - Desde 1998 que juego en primera división.

EAM - ¿Te queda algo pendiente de hacer?
PD - Capaz que jugar en la selección me habría gustado pero no se dio

EAM - ¿Cuál fue tu mejor momento?
PD - Mi mejor momento creo que fue en central molino que se logro varios campeonatos en pocos años.

EAM - Un amigo que te halla dejado el fútbol
PD - Un amigo del fútbol gracias a dios muchos por suerte, es lo que nos vamos a llevar cuando dejemos la pelota por suerte.

EAM - ¿Hay algo que no volverías a hacer?
PD - La verdad no me arrepiento de nada, he jugado en varios clubes pero lo mas importante es la amistad que he tenido en cada uno de los clubes que he estado. Por suerte se me ha dado en varias ocasiones salir campeón también y bueno eso es lo mas lindo que le puede pasar a cada jugador.

EAM - ¿Este año donde vas a jugar?
PD - Este año voy a jugar en Nacional.

EAM - ¿Que va a ser de Pablo Delgado el día que decida retirarse?
PD - La verdad no he pensado que será de mi cuando deje el fútbol pero me gustaría dirigir o estar en un grupo como ayudante.
 

Un todo terreno del periodismo local.

Sin duda es una de las revelaciones del periodismo local.
Creativo y silencioso, un todo terreno que la rompe con su portal Indirecto.com. 
Damian Isnardi se tomó unos minutos para dialogar con nosotros.

EAM - ¿Quien es Damián Isnardi?
DI -Un estudiante de Comunicación con mucha vocación por el periodismo deportivo. Una persona con idea clara de lo que quiere y que hace lo posible por poder cumplir las metas y objetivos personales que se traza.

EAM - ¿Que es lo mejor de Damián Isnardi?
DI - Sin con esto perder el perfil bajo, para mi esencial en la tarea de un periodista, dentro del ámbito profesional (no me gustan los elogios en primera persona), me parece que lo mejor está en la seriedad y responsabilidad que se le pone a lo que se hace, eso lo resume bien.

EAM - ¿Cómo nace la idea de Indirecto?
DI - Nace de un sueño personal, adherido al seguimiento que se tuvo en Deprimera.com.uy. La gente confió en nuestro trabajo y ello se tradujo en las casi mil personas que visitaban el sitio a diario.
Indirecto no es más que el mismo trabajo que se venía haciendo, con la diferencia de que ya no es exclusivo de una radio, sino que es general (y en eso soy un total agradecido al resto de los colegas que nos confían su trabajo).
Como publicamos generalmente, es una lectura diferente que intenta un periodismo con mayor profundización que una llamada telefónica, que implica un seguimiento, una profundización, un compromiso con la noticia y con el entrevistado.

EAM - ¿Que te dejo tu pasaje por Gente de primera?
DI - Muchos aprendizajes pero fundamentalmente un grupo de trabajo excepcional. Creo que se marcó una etiqueta de programa que tuvo, y tiene por supuesto, un seguimiento importante. Gente de Primera me quitó ese miedo que a veces tenemos cuando recién arrancamos, pero por sobre todas las cosas, me brindó la libertad y la posibilidad de trabajar de lo que uno quería, cosa que no es fácil de conseguir.

EAM - ¿Quienes de los medios te han marcado o han sido tu ejemplo a seguir?
DI - A nivel Nacional, el periodista que más admiro es a Atilio Garrido (tenfieldigital.com.uy). Por sus crónicas, por su manejo del lenguaje, por su forma de redactar. Si me preguntás un modelo a seguir: es él sin dudas. Además, durante el primer año del IPEP, Marcelo Decaux (El Observador) me abrió los ojos en cuanto al abordaje informativo, la responsabilidad del rol que asumimos, también es un referente. A nivel local, los respeto a todos.

EAM - ¿Que sientes hoy al ver la pagina consolidada y tu nombre como uno de los más importantes del periodismo?.
DI - Me pone contento que la página crezca día a día. Es un sitio nuevo pero que viene a buen ritmo. No creo que mi nombre sea uno de los más importantes, me conformo solamente en que sea un medio de consulta confiable y en contribuir a que los deportistas tengan un sitio a la altura de lo que se merecen.


jueves, 28 de marzo de 2013

Comenzaron los trabajos de Alianza Cinco

El equipo de Alianza Cinco comenzó los trabajos previos al inicio del campeonato de la Divisional Ascenso de Liga Mayor. De la mano de un hombre de la casa, Alejandro Tejera, el funebrero se prepara para ser protagonista en un difícil torneo como lo es el de la B de nuestro fútbol. Su director técnico dialogo con nosotros.

EAM - ¿Te fue fácil dar el paso de jugador a director técnico?
AT - Realmente no, cada año que pasa uno se va dando cuenta que queda menos para estar dentro de una cancha, hace aproximadamente 3 años me tuve que operar de los meniscos y desde ese momento ya empecé a pensar que era lo que me gustaría hacer cuando dejará de jugar y sin lugar a dudas que dirigir es una cosa que me encanta.

EAM - ¿Tu etapa de jugador termino o puedes volver a jugar?
AT - Si bien uno nunca deja de sentirse jugador de fútbol, te digo que termino, cuando uno toma una decisión y se embarca en un proyecto debe dedicarse de lleno , capacitarse y tratar de hacer lo mejor .culmine una etapa hermosa en la que me hizo conocer mucha gente y hacer muchos amigos, pero ahora hay que hacer el curso de entrenador y aprender día a día para superarnos en esta profesión.

EAM - ¿Cómo viene la formación del plantel?
AT - La verdad estamos impresionados y muy contentos por la cantidad y calidad de jugadores que habían y que han llegado este año,.estamos trabajando desde hace 12 días ,con un plantel aproximado a los 35 jugadores , ya pasamos la etapa mas dura de la pre-temporada,si bien hasta el 6 de abril los trabajos que prevalecen son físicos.

EAM - ¿Con quien vienes trabajando?
AT - El cuerpo técnico esta formado por Pablo Méndez como ayudante de campo,Diego Tejera como entrenador de arqueros, Hugo Mattos como equipare y los trabajos físicos son coordinados por Martín Gutiérrez .

EAM - ¿Que te parece la idea de jugar un preparación?
AT - La idea de jugar un campeonato preparación me gusta, sobre todo porque arrancamos temprano a entrenar y nos serviría mucho para llegar con una buena cantidad de minutos de juego a la competición oficial.


Nicolas Tejera DT de Neptuno estuvo conversando con nosotros.

El club Neptuno de San Carlos pretende ser protagonista del campeonato de la Divisional Ascenso en el presente 2013. De la mano de Nicolas Tejera, un técnico joven el equipo del Barrio Palermo comenzó a delinear sus planteles. Su director técnico dialogo con nosotros.

EAM - ¿Cómo se viene dando la preparación de Neptuno?
NT - La preparación de Neptuno viene por muy buen camino, yo ya venia trabajando con la mayoría del plantel desde el 2 de febrero, mas que nada para ir conociendo a algunos jugadores y también seleccionando, a partir del pasado 11 de marzo con la incorporación del preparador físico Carlos Perez hemos comenzado la pre temporada con una excelente concurrencia y disposición de los jugadores. Con mi llegada al club neptuno, y de paso doy mi agradecimiento a este porque tras 8 años de trabajar en formativas en distintos equipos , es el que me da la oportunidad y confianza en mi debut como técnico de primera, hemos decidido junto a directivos dar comienzo a un plan de trabajo de 2 años el cual dará un cambio total en la institución desde lo dirigencial , social y deportivo, esperemos q ya este año podamos ver sus frutos cada fin de semana.

EAM - ¿A nivel de jugadores como vienes formando el plantel?
NT - El plantel viene formándose de a poco y bien, ya hay varios nombres en carpeta q incluso ya están entrenando, queremos contar con un plantel corto pero rico en calidad, buscando potenciar algunos juveniles formados en el club.

EAM - ¿Definitivamente colgaste los botines o por ahí se da la oportunidad de jugar y dirigir?
NT - Esa etapa ya quedo atrás!!!!! aunque soy joven pero ya esta decidido hace 3 años q perdí las ganas de jugar y mas cuando sos uno mas del montón jajaja, no comparto la idea de dirigir y jugar, pero la respeto!!!! creo que para hacer las dos cosas hay que marcar diferencia ala hora de jugar para poder mantener el respeto dentro y fuera de la cancha.

EAM - ¿Que idea de juego le pretendes dar a neptuno?
NT - Pretendo darle una idea distinta al resto, Neptuno va a lograr una linea de juego prolijo de buen trato al balón, con orden táctico saliendo a ser protagonista en todas las canchas ya todos tenemos hambre de ganar.

EAM - ¿Que te parece la idea de jugar un preparación?
NT - Me parece una buena idea para entrar en rodaje y ponernos a punto e ir viendo muchas variantes

Fabian Rodriguez el DT de Punta del Este con nosotros

Hace algunos años todo era mucho mas fácil para un Punta Del Este que había sido entre otras cosas campeón del Interior. 
Pero el tiempo no trajo buenas novedades para los de Beverly Hills ya que estuvo incluso hasta sin jugar. Hoy de la mano de algunos allegados y de Fabian Rodriguez, un técnico de buen paladar futbolistico Punta Del Este lucha por volver al lugar que jamás debió abandonar. Con un buen proyecto de juveniles e intentando caminar sobre lo seguro. Su responsable habló con El Ascenso Maldonado.

EAM - ¿Cómo vienen con la preparación para el inicio del campeonato del Ascenso?
FR - Hemos comenzado la preparación con el suficiente tiempo como para lograr una buena condición física para el resto del año, esperando llegar al inicio del campeonato a punto con los jugadores.

EAM - ¿Pudiste mantener la base del año pasado?
FR - Se mantuvo el plantel del año pasado y se han incorporado nuevos jugadores.

EAM - ¿Porqué no juegan campeonato del interior?
FR - Es una decisión que ha tomado la Comisión del Club con la que estoy de acuerdo.

EAM - ¿Se hace difícil jugar en la B con jugadores tan jóvenes?
FR - No, no es difícil cuando los jugadores se brindan un 100%.

EAM - ¿Con quien estas trabajando y cuál es el objetivo de este año?
FR - Estoy de técnico en la primera y superviso la tercera y la preparación física de ambos planteles.
El objetivo de este año al igual que el del año pasado es lograr el ascenso, pero debemos ir paso por paso, primero hay que clasificar a la liguilla. 


Nico Pereyra, el goleador de Kennedy dialogo con El Ascenso Maldonado

Lacacino de nacimiento, fiel a su querido Kennedy y figura del mismo, Nicolas Pereyradialoga con nosotros acerca de lo que pasó y de lo que puede venir para uno de los goleadores del fútbol de Ascenso.

EAM - ¿Cómo nace tu identificación con Kennedy?
NP - Mi identificación con Kennedy nace por el lugar donde viví muchos años y además amigos que rodean al club.

EAM - ¿Que les faltó el año pasado para lograr el ascenso?
NP - Creo que el año pasado no llegamos a lograr el objetivo por perder puntos que no teníamos que perder y que en un torneo largo como es el de ascenso te cuesta caro.

EAM - ¿Qué cosa deben cambiar para lograr ascender a primera?
NP - Yo creo que no deben de cambiar muchas cosas, este campeonato es muy impredecible, siempre hay cuadros que dan una sorpresa, a mi entender Kennedy viene por un buen camino hace años y lo demuestra porque define campeonatos hace años

EAM - ¿Qué técnico te marcó?
NP - Yo creo que de todos los técnicos te marcan de cierta manera pero no hay dudas que me sentí muy como cuando me dirijo mi padre junto a Luis Mendez.

EAM - ¿Vas a poder jugar este año?
NP - Es muy difícil que pueda jugar este año, el año pasado nació mi hijo y quiero disfrutar todo el tiempo posible con él y la familia y aparte el trabajo me roba mucho tiempo… pero sé que cuando se acerque el campeonato seguramente me pique el "bichito"

EAM - ¿Cuál fue el mejor jugador con el que jugaste?
NP - He tenido la oportunidad de jugar con muy buenos jugadores pero cuando me toco debutar en primera división tuve la suerte de jugar con Fabio Carro de el cual recibí muchos consejos

EAM - ¿Si hoy te pidiera que pensaras en el futuro, podemos imaginarte dentro del fútbol ya sea como técnico, dirigente, arbitro o periodista?
NP - Creo que lo que haría en un futuro seria dirigir me gusta mucho la idea.



Gustavo Rodriguez dialogo con El Ascenso Maldonado

"No lo he vivido son cosas del diablo" y "Balas que pican cerca" son algunas de las frases que junto a un inconfundible grito de gol caracterizan a Gustavo Rodríguez en sus relatos. Oriundo de Rocha, laburante y soñador hoy se encarga de los relatos en Radio San Carlos, del deporte en los noticieros de Canal 7 y de la conducción se su Sport 7 que se emite en el mismo Canal, se tomó unos minutos para conversar con El Ascenso Maldonado

EAM - ¿Quién es Gustavo Rodriguez?
GR - Un tipo honesto, trabajador, soñador, demasiado ansioso.

EAM - ¿Qué queda del joven que vino a relatar a Radio San Carlos?
GR - Todo, no cambio nada, mas canoso jaja.

EAM - ¿Soñaste con lograr lo que has logrado?
GR - Siempre lo imagine, hay una frase "Lo que ves en tu mente lo tendrás en tus manos".

EAM - ¿Pensaste alguna vez en escribir un libro?
GR - Si muchas veces, lo que no tengo tiempo.

EAM - ¿Has hecho amigos con tu profesión?
GR - Un amigo y buenos compañeros.

EAM - ¿Se valora en trabajo de los periodistas?
GR - Como todo, yo lo que hago lo hago porque amo el periodismo deportivo, si alguien lo valora mejor.

EAM - ¿Porque el fútbol de Maldonado hace un tiempo que no gana?
GR - No hace tanto, en el 2005 campeón con la selección y Atlético Fernandino a nivel de clubes en 2008, lo que pasa es que si no ganas se toma como fracaso y no siempre es así los otros también juegan.

EAM - ¿Existe la competencia en los medios?
GR - Si existe y eso me encanta, pero hay cada vez mas periodistas y menos periodismo.

EAM - ¿Te molestan las criticas que te hacen tus colegas?
GR - No para nada, me llevo bien con casi todos y hoy estoy más para ayudar a ustedes los jóvenes en lo que precisen que para discutir o contestar..

EAM - ¿Con que sueñas para el futuro?
GR - Que mis hijos cumplan sus sueños, sus proyectos con eso soy el hombre más feliz.

EAM - ¿Radio o Televisión?
GR - La radio es lo que más me gusta, pero va perdiendo protagonismo, la Tv hoy es el medio más importante, yo cuándo joven escuchaba todo el día, hoy mis hijos no escuchan radio, es Internet o el celular es otro mundo.

Nombre completo: Ángel Gustavo Rodriguez Pereyra.
Fecha y lugar de nacimiento: 9 de Febrero del 70 en Rocha
Año en que empezaste a trabajar en radio: En el 93 en Radio Fortaleza, 96 en Radio San Carlos, Difusora Rochense, 2005 en Fm Navegante (Rocha), Radio Maldonado, Fm Gente y nuevamente en Radio San Carlos.



"Castro Nuñez" colgó el micrófono y dialogo con nosotros

Sin lugar a duda es uno de los referentes del periodismo local y regional. En los últimos días se conoció la noticia que "colgaba el micrófono" o abandonaba el ejercicio activo del periodismo. Un tipo humilde, sincero, con conocimientos difíciles de igualar. Eduardo Castro Nuñez, un grande, se tomó un tiempo para conversar el El Ascenso Maldonado

EAM - ¿Te costó tomar la decisión de abandonar la radio?
ECN - Hace tres años que tome la decisión de jubilarme una vez cumplidos las exigencias legales...antes era obligatorio trabajar hasta los 65...el acortar el periodo hasta los 60 me facilito...yo aporte desde el año 1969 que comience a trabajar siempre porque así lo pedí a las patronales por todo lo que correspondía legalmente...para llegar a esto. Hoy me voy con una jubilación mayor a lo que estaría cobrando en la Radio haciendo 8 partidos mensuales además de informativos...además tengo por delante el futuro el 1o. de mayo se levanta para miel telón del resto de mi vida...empezar de nuevo pero en otro lado...la desconexión con las practicas estresantes...

EAM - ¿Qué te ha dejado todo este tiempo en los medios?
ECN - Una etapa cumplida

EAM - ¿Hiciste amigos con tu trabajo?
ECN - Por supuesto que deja amigos...dado mi manera de ser no digo montones... porque soy muy exigente para decirle a alguien amigo...si es amigo es para toda la vida...no hoy amigo y mañana traicionero...

EAM - Si volvieras a tus inicios, ¿Hay algo que no volverías a hacer?
ECN - Hay innumerables experiencias de vida que en casi 38 años de actividad periodística sos testigo y de alguna manera participe y entonces es el momento y la decisión...tal vez si...tal vez no me explico...pretendieron hace muchos años robarme en la vía publica...el tema se había hablado en familia... psicológica mente la tenía clarito...no me debía resistir...lego el momento...me resistí...me defendí y pase a atacar...DIOS quiso que no me pasara nada...tenían un calibre 22 y una daga de las que se usaban antes...esa misma noche al llamar a la Policía...salimos al encuentro de ellos. Los encontramos y fueron encarcelados...

EAM - ¿Qué fue lo mejor que te tocó vivir?
ECN - Muchas cosas...lo mejor ser comprendido por la familia... había días que mis hijos solo escuchaban mi voz por la radio...salía y estaba durmiendo regresaba y estaban durmiendo...reuniones de Liga que terminan tarde Junta Departamental. Durante 20 años además de la Radio hacía en temporada trabajo nocturno en Antel...todo eso hacia el vernos poco...por ejemplo...

EAM - Como periodista, ¿Te quedó algo pendiente de hacer?
ECN - A mí me toco ejercer periodismo en años de Dictadura...no es fácil...

EAM - ¿Cuál fue el triunfo que más disfrutaste?
ECN - Los triunfos de las selecciones de Maldonado especialmente de juveniles que fue donde yo más trabaje y eran espaciados...

Nombre completo: Eduardo Raúl Castro Nuñez

Fecha y lugar de nacimiento: 27 de abril de 1953
Nacido en San Carlos... época de parteras… calle Juan de Dios Curbelo entre 18 de Julio y Carlos Reyles de ahí a Estación José Ignacio hasta octubre de 1969...en que definitivamente me radico en San Carlos.

Año en que empezó a trabajar en los medios de comunicación.
Radio San Carlos, se me asimila como trabajando en Radio del Liceo, no fue así, yo concurrían los años 1967-68 a lo que se denominaba facultativas y entre las que había elegido estaban imprenta y radio.

Medios en los que trabajo:
En Diarios a nivel nacional, Juan Ernesto Techera me llevo a La Mañana poco tiempo porque no pagaban en tiempo y forma y conmigo no la va, nunca me gusto figurar, porque saliera mi nombre en el diario no me entusiasmaba. Luego en El Observador aquí si cantante y sonante, la parte deportiva cuando Atenas estuvo en primera A.A nivel local Justicia, La Democracia, últimamente El Carolino y desde el cierre de este en Diario Correo de Maldonado.
También estuve en La Republica del Este desde su inicio al cierre y antes había estado en otro diario, no recuerdo en este momento su nombre que abarcaba Maldonado-Rocha-Canelones...

Carlos Maina estará a cargo del primer equipo de Circulo Policial.

El ex lateral Campeón con el equipo de Ituzaingo comenzó la pre-temporada a cargo del plantel principal de Circulo Policial, lo que marcará su debut como entrenador. 
Consultado por El Ascenso Maldonado, Maina dejó los siguientes conceptos:

EAM - ¿Te costó tomar la decisión de dejar de jugar y comenzar a dirigir?
CM - Si claro, todavía me cuesta asimilarlo, más cuando tenés mucha gente que te alienta a que sigas jugando, pero uno nunca sabe cuándo podes ponerte los cortos de nuevo.
EAM - ¿Qué estilo de juego pretendes darle a Circulo Policial?
CM - Lo único que tengo claro es que no quiero que le peguen de punta y para arriba, la gente está cansada de ir a partidos en la B que van a la guerra en vez de preocuparse de jugar al futbol; la idea es intentar tener un patrón de juego igual todos los partidos. En las canchas de nuestro país a este nivel es difícil de jugar por bajo, pero lo vamos a intentar.
EAM - ¿Con quién vas a trabajar?
CM - Conformamos creo yo un buen equipo de trabajo, con Andrés Larrosa, Julián Madruga, gente de fútbol que quiere mucho al club, y un preparador físico de primer nivel como Alejandro Martínez.
EAM - ¿Cómo vienen con la formación del plantel?
CM - La conformación del plantel viene bien, creo que voy a tener problemas incluso para armarlo por la cantidad de jugadores que veo se están arrimando, pero creo que eso es bueno, prefiero que sea así, que haya una sana competición por un puesto.
EAM - ¿Con que cantidad de prácticas pretendes llegar al inicio del campeonato?
CM - En el cronograma que estamos haciendo son 4 prácticas semanales, la exigencia para el jugador serán de 3; es simple no hay jugador o equipo que haya sido campeón sin practicar.

Nombre Completo: Carlos Denis Maina Olivera
Fecha y lugar de nacimiento: 10-06-76 Mercedes-Soriano-Uruguay
Debut como futbolista: Peñarol de Mercedes Octubre del 91 contra Racing 2 a 2
Equipos en los que ha jugado: Baby Independiente de Mercedes, inferiores y primera Peñarol de Mercedes, Atlético Fernandino Maldonado, Ituzaingó Maldonado, Deportivo Maldonado, Peñarol de Maldonado y el Circulo Policial Maldonado.




Seguidores